Coffee Cup 6Coffee Cup 2Coffee Cup 3Coffee Cup 3Coffee Cup 3Coffee Cup 2
Unblock Project Logo

Pocket Guide

¿Qué es esto?

Sin importar el tipo de café que estés tomando hoy, acá puedes encontrar una guía de bolsillo para adentrate al mundo del café de especialidad según tu nivel de experiencia o presupuesto. Porque desbloquear el consumo de buen café es también desbloquear:

Su potente concentración de cafeína.

Sus otros beneficios, como aceites esenciales y antioxidantes.

Una forma de consumir respetuosamente que se rebela a lo instántaneo y nos hace estar presentes.

Historia

Quien descubrió el café es el pastor Kaldi, en una leyenda que se le escaparon las cabras para el monte y volvieron loquísimas.

Esto situado en la región de Kaffa en Etiopía (o en el desierto de Yemen, tipo de pelea del pisco si es chileno o peruano). En esta zona donde abundaban las especias, Kaldi que había probado estos frutos rojos que le erizaron la piel, se los llevó a los monjes de un Abad cercano e hicieron lo mismo con las semillas del misterioso fruto del cafeto que otras especias:
A partir de sus semillas o "cuesco" tostado y triturado, prepararon una infusión que resultó ser un elixir estimulante y vigorizante para sostener la oración durante toda la noche.

1.200 años después sigue teniendo el mismo efecto en monjes, programadoras, finance bros, mamás cansadas y uno que otro hipster australiano.

Coffee image 1
Coffee image 2
Coffee image 3

Glosario

Términos comunes en el mundo del café de especialidad:

  • Aeropress
    Tipo de cafetera muy popular que da mucha versatilidad de preparaciones, desde cold brews a casi espresso, dependiendo de la cantidad de agua, nivel de molienda y cantidad de filtros de papel empleados. Incluso hay un campeonato mundial.

  • Barista
    Nombre de la persona que atiende una barra de café. En Chile el 16% de las cafeterías de especialidad cuentan con baristas certificados por la SCA. También hay carreras técnicas y autodidáctas. Los genios detrás de este movimiento.

  • Bloom
    Liberación del CO2 contenido en el café cuando es preparado en un método de filtrado, lo que genera la denominada "costra".

  • Café de Especialidad
    Para que pertenezca a esta denominación, el grano en cuestión debe conseguir una puntuación superior a los 80 puntos por la SCA (Specialty Coffee Association). Se prioriza el saber el origen de los granos y su calidad. Está enfocada en conocer lo que se está tomando, ligado a la sostenibilidad, transparencia y reconocimiento de todas las personas involucradas en el proceso.

  • Crema
    Capa de CO2 contenido en el café que con la presión del espresso sale con una consistencia particular, similar a la cabeza de espuma de un schop de cerveza. Una buena crema es "elástica", es decir que después de ser agitada con una cuchara, vuelve a cubrir nuevamente toda la superficie de la taza. Es una condición necesaria para hacer un buen latte art.

  • Espresso
    Del italiano esprimere que significa "presionar", hace referencia al método de preparación que bajo distintas condiciones logran generar 9 bar de presión.

  • Filtrado
    Conjunto de métodos de preparación del café sin intervención de máquinas, electricidad o presión adicional, que no sea la naturalmente ejercida por la gravedad o acción del agua.
    Ejemplos son la V60, prensa francesa, Chemex, Origami, etc.

  • Texturizar
    Proceso de preparación de la leche para latte art, en que se le incorporan nano burbujas de aire a la leche caliente. Y no, no te sirve el espumador de la Nespresso.

  • WDT
    De los elementos más instagrameados de la cultura del café, es un dispositivo que tiene agujas adosadas y que con movimientos circulares permite romper las acumulaciones no deseadas de café y evitar la canalización en la extracción del espresso.